domingo, 8 de julio de 2012

Ciencuenta sombras de Grey


Sinopsis 

Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.


Opinión



Antes de empezar con la review como tal me gustaría hacer una advertencia: “Mojigatos y mojigatas del mundo, gente cerrada de mente y conservadores, absténganse de leer este libro". Creo que este comienzo ya es una auténtica declaración de intenciones, pero aún así me gustaría señalar que Cincuenta sombras de Gray no es un libro apto para todos los públicos ni para todos los gustos. En esta novela E.L. James redescubre un poco la novela erótico/romántica y le da una nueva vuelta de tuerca haciéndola francamente más interesante. 

Le otorga al típico galán, guapo hasta dejar sin aliento.encantador, lleno de grandes cualidades y sobre todo con recursos monetarios ilimitados, un doblez mucho más interesante, retorcido y oscuro. Más real al fin y al cabo. Aunque por la protagonista femenina no hace tanto, en sentido de que la mantiene en el plano de la típica heroína romántica, torpe, guapa sin saberlo y tremendamente comprensiva, elegante, etc. Si que nos ofrece una parte más divertida de la misma, dándole a la novela un toque de humor sencillo que no desagrada y que saca alguna sonrisa sin proponérselo.

Referente a la parte puramente “erótica” las descripciones son tan fidedignas y ligeramente desvergonzadas que harán sonrojarse a las mentes más imaginativas y que en general provocarán un cosquilleo leve a los lectores, gracias a su capacidad para meterse bajo la piel.

Respecto a la trama no se puede pedir a la novela que ofrezca más de lo que su género le impone, amor, desengaños, enfados y reconciliaciones, que harán las delicias de los amantes de este género y engancharán a aquellos menos habituales de este tipo de literatura.

En definitiva E.L.James busca dentro de las pasiones más oscuras del ser humano y las plasma en el papel de manera desenfadada y romántica en esta novela que pretende sorprender, desafiar y enganchar y que consigue con una facilidad pasmosa.

Dentro de una opinión puramente personal, me gustaría comentaros que es una novela que me ha enganchado muchísimo (tardé menos de un día en leérmela y son unas 500 paginas) y que como asidua lectora de Nora Roberts, me ha resultado una novela intrigante y fantástica, que a mi parecer pierda bastante intensidad en la segunda parte de la trilogía, Cincuenta sombras más oscuras, en la que se pierde gran parte del desafío y originalidad tan agradables de la primera para dar paso a una novela puramente romántica sin nada de oscuro.

Como punto final os diría que es una novela francamente recomendable para pasar un buen rato, pero que se olvida con la misma facilidad con la que se lee y que no deja de ser un producto más de la marca Best Seller, usar disfrutar y olvidar.

jueves, 1 de marzo de 2012

El jardin olvidado

SINOPSIS

En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora ha prometido cuidar de ella, pero la Autora desaparece sin dejar rastro…
Un terrible secreto sale a la luz…
En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell O’Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles.
Una misteriosa herencia que llega en el siglo XXI…
A la muerte de Nell, su nieta Casandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Casandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta un siglo, de una niña desaparecida.
OPINIÓN
Australia. Inglaterra. Una maleta vieja. Una niña abandonada. Varias generaciones de mujeres. Seguro que alguna de estas cosas os suenan por que parecen estar muy de moda últimamente en la literatura. Novelas tan exitosas como En el país de la nube blanca, se aprovechan del exotismo de tierras extrañas, de los viajes en barco del siglo pasado y de las mujeres, con carácter inquebrantable que hacen frente a toda esta serie de adversidades. En este aspecto El jardín olvidado no es distinto a otras novelas publicadas recientemente, en el que parece que las Antípodas se han convertido en un paraíso para las novelas de época.

Por otra parte quizás el título os recuerde a otra novela bastante más antigua, El jardín secreto, y en muchos aspecto son muy similares. Una historia que empieza con el encuentro de unos niños, niñas en este caso, una de las cuales parece estar siempre acosada por la enfermedad y otra llena de vitalidad e imaginación que será capaz de hacer de esta niña enferma una auténtica compañera de juegos.

domingo, 15 de enero de 2012

Vacaciones obligatorias

Debido a que todos los colaboradores de este blog somos estudiantes ahora mismo estamos demasiado ocupados, y por desgracia no podemos dedicarnos a leer los libros que nos gustaría si no centrarnos en nuestros libros de texto... pero tranquilos febrero pasará y volveremos con más ganas que nunca y con más titulos nuevos y opiniones que ofreceros... ¡Hasta entonces lectores!

Un saludo de los devoradores de libros