Sinopsis
La historia de esta primera obra de Rowling para adultos se centra en Pagford, un imaginario pueblecito del sudoeste de Inglaterra donde la súbita muerte de un concejal desata una feroz pugna entre las fuerzas vivas del pueblo para hacerse con el puesto del fallecido, factor clave para resolver un antiguo litigio territorial.
La minuciosa descripción de las virtudes y miserias de los personajes conforman un microcosmos tan intenso como revelador de los obstáculos que lastran cualquier proyecto de convivencia, y, al mismo tiempo, dibujan un divertido y polifacético muestrario de la infinita variedad del género humano.
Sin que el lector apenas lo perciba, Rowling consigue involucrarlo en temas de profundo calado mientras lo conduce sin pausa a un sorprendente desenlace final.
Opinión/Reseña
La nueva novela de
J.K.Rowling, Una vacante imprevista, se perfila como el nuevo yo de la
autora, en la que se desmarca por completo de la novela juvenil para adentrarse
en el mundo de los adultos, y así seguir satisfaciendo a su club de fans ya
crecido... ¿o no?
En mi opinión
desmarcarse del propio estilo de escritura es una tarea titánica y a veces
inalcanzable, pero si este estilo y forma de escribir te han sacado de la más
pura miseria para hacerte multimillonaria la tarea me parece un poco más allá
de lo imposible.
La autora en este
libro no puede evitar incurrir en los clichés y estilos que le proporcionaron
la fama internacional hace ya más de diez años y aunque presenta esta novela
para un público ya adulto, la mayoría de los personajes son adolescentes.
Y cuando digo la
mayoría me refiero a una gran parte de la exacerbada cantidad de personajes que
nos presenta en esta novela.
Rowling nos intenta
contar las desventuras de la gente de campo en un ambiente bucólico de un
pueblo que lucha por librarse del sucio estigma de una urbanización llena de
drogadictos, gente de vida cuestionable y demás personajes salidos de los bajos
fondos. La idea parece buena en principio... sin embargo según el libro va
avanzando el lector comienza a sufrir una grave confusión entre los nombres de
los personajes y la relación existente entre cada uno de ellos, tanto que a
veces parece uno estar leyendo un libro de Tolkien.
Lo peor de este empeño
de la novelista por enseñarnos a cada uno de los habitantes de este pueblo
disfuncional es que lo que gana en cantidad lo pierde en calidad. Perdemos la
profundidad de los personajes en una gama de grises desvaídos... ni los quieres
ni los odias, y por tanto a veces tampoco te importa y ese, queridos lectores
es el fallo principal de esta novela.
J.K.Rowling NO
emociona. Nada, pero nada en absoluto, algunos pasajes del libro son de una
crudeza que raya la tolerancia de los lectores más avezados, sin embargo son
descritos con una pasión que pone los pelos de punta por inexistente; la autora
se empeña en pasar de puntillas por algunos escenas y momentos que merecerían
ser explorados con más profundidad siempre con la obsesión de pasar a otro
personaje diferente, pero sin llegar a ahondar en los que ya nos ha presentado.
Debo confesar que
pese a la dura crítica que estoy escribiendo, las 200 primeras páginas yo era
una niña emocionada, leyendo ávidamente cada palabra, disfrutando con la
presentación que estaba realizando la autora de unos personajes con tantas
posibilidades; no pude sentirme más decepcionada al darme cuenta de que el
libro en sí es una presentación sinfín de personajes en los que la autora tiene
miedo de adentrarse y que finalmente se precipita hacía un final acelerado, en
el que se mascaba la tragedia, pero con el que el lector se queda absolutamente
indiferente, por que la superficialidad de los personajes no permite otra cosa.
El estilo de
literatura juvenil, que la autora no puede acabar de sacudirse, no casa en
absoluta con el intento de desvelar las más oscuras pasiones humanas, para eso
reverencia al señor Shakespeare, si no que les quita valor y profundidad.
En mi opinión esta novela tiene muchas ambiciones y
poca substancia y aunque todos los fans de la autora deben leer y leerán esta
novela, a mi me parece que se merece el crédito de normalita a lo sumo, tirando
a inocua, un libro para leer, pasar un rato más o menos bueno, según los gustos
y estómago del lector, y olvidar poco después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario